"Antígona", Sófocles
En la mitología griega, Antígona es hija de Edipo y Yocasta y es hermana de Ismene, Eteocles y Polinices. Acompañó a su padre Edipo (rey de Tebas) al exilio y, a su muerte, regresó a la ciudad.
En el mito, los dos hermanos varones de Antígona se encuentran constantemente combatiendo por el trono de Tebas, debido a una maldición que su padre había lanzado contra ellos. Se suponía que Eteocles y Polinices se iban a turnar el trono periódicamente, pero, en algún momento, Eteocles decide quedarse en el poder después de cumplido su período, con lo que se desencadena una guerra, que concluye con la muerte de los dos hermanos en batalla, cada uno a manos del otro, como decía la profecía. Creonte, entonces, se convierte en rey de Tebas y dictamina que, por haber traicionado a su patria, Polinices no será enterrado dignamente y se dejará a las afueras de la ciudad al arbitrio de los cuervos y los perros. (Este mito es contado en la tragedia Los siete contra Tebas de Esquilo.)
En el mito, los dos hermanos varones de Antígona se encuentran constantemente combatiendo por el trono de Tebas, debido a una maldición que su padre había lanzado contra ellos. Se suponía que Eteocles y Polinices se iban a turnar el trono periódicamente, pero, en algún momento, Eteocles decide quedarse en el poder después de cumplido su período, con lo que se desencadena una guerra, que concluye con la muerte de los dos hermanos en batalla, cada uno a manos del otro, como decía la profecía. Creonte, entonces, se convierte en rey de Tebas y dictamina que, por haber traicionado a su patria, Polinices no será enterrado dignamente y se dejará a las afueras de la ciudad al arbitrio de los cuervos y los perros. (Este mito es contado en la tragedia Los siete contra Tebas de Esquilo.)
PROPUESTAS DE TRABAJO:
Elige una de las siguientes opciones y desarróllalas en un trabajo de uno o dos folios:OPCIÓN A: LA MUJER EN EL MITO
¿Qué opinas sobre el papel de la mujer que aparece representado en la obra? Analiza los datos que ofrezca la tragedia sobre el papel de esta y del matrimonio en la época en que fue escrita y compárala con las costumbres actuales. Después, explica tu opinión al respecto.
OPCIÓN B: LA TRAGEDIA
Explica por qué la obra es una tragedia a partir de la acción que se desarrolla en ella. Analiza el final y di si crees que sería posible otro desenlace (en ese caso, ¿cómo podría haber sido?).
OPCIÓN C: LA MITOLOGÍA
A partir de ejemplos del texto, explica qué papel tenían los dioses, los oráculos, el destino... Analiza cómo se oponen estos a las ideas y convicciones de los personajes.
¿Qué te ha parecido la obra? Déjame un comentario.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus consultas y comentarios son bienvenidos.