Antología poética de Miguel Hernández (propuestas de trabajo)
Miguel Hernández
Realiza un trabajo original de uno o dos folios sobre una de las siguientes opciones. Cuida la presentación, la ortografía, la redacción y la expresión.
OPCIÓN A: LOS SENTIMIENTOS
Leer a Miguel Hernández es un acto plagado de sentimientos profundos, que son los que integran su poesía: amor, la muerte, la guerra y la injusticia, la naturaleza, el amor hacia la esposa e hijos, la soledad del prisionero, las consecuencias de la guerra; temas que conoció y experimentó con intensidad. Analiza los temas de los poemas que hayas leído, poniendo ejemplos de aquellos en los que aparecen estos sentimientos fundamentales en su obra.
OPCIÓN B: LOS SÍMBOLOS
Otro elemento fundamental de la poesía de Miguel Hernández es el simbolismo. Aparece en elementos que se repiten como el buey/toro, la luna, el rayo, los hoyos, la tierra... Remiten fundamentalmente al amor, el sufrimiento, la muerte. Busca elementos en los poemas leídos que tengan un matiz simbólico y explica qué significan.
OPCIÓN C: MI POEMA
Elige un poema del libro que te haya gustado especialmente y realiza un comentario poético del mismo: tema, estructura, métrica, recursos, sin olvidar tu valoración personal.
PARA LLORAR:
Si te ha gustado la poesía de Miguel Hernández, te aconsejo este vídeo con la versión musical de Serrat de las Nanas de la cebolla, acompañado de terribles imágenes de niños durante la Guerra Civil:
¿Qué es lo que más te ha gustado de la poesía de Miguel Hernández? Déjame un comentario.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus consultas y comentarios son bienvenidos.