El despacho surrealista de Ramón Gómez de la Serna
Más que un despacho, más que una biblioteca; bric-à-brac, sanctasanctorum, torre de surrealismo, imagen onírica de la creatividad.
Ramón Gómez de la Serna (Madrid 1888, Buenos Aires 1963) habitaba este universo símbolo de la vanguardia que él mismo representaba. Repleto de objetos que traía de viajes, del Rastro, el espacio de su despacho se transformaba en una teoría personal del mundo, en un ismo personal de fuerza incontestable.
La metáfora más intensa del ramonismo puede visitarse reproducida en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Un lujo para los sentidos.




Comentarios
Publicar un comentario
Tus consultas y comentarios son bienvenidos.