¡Cumpleaños feliz!: Las 10 entradas más populares de "Tiza y lápiz" y algunas curiosidades

Ordenador y flores

¡Hola! Esta primavera, Tiza y lápiz cumple tres años

Hoy me apetecía hacer un repaso de lo que han sido estos tres años en cuanto a las expectativas iniciales, sus logros...

¡Vamos allá!

En principio, mi idea era hacer un blog de aula, como soporte para mis alumnos del IES O Couto de Ourense para mi clase de lengua y literatura.

Este logro lo he conseguido con creces. Incluso una de las entradas, donde se establecen las lecturas para el curso de 1º de la ESO, es una de las más visitadas. Además, mis alumnos de 2º de bachillerato tienen una página entera con toda la programación disponible para consultar y descargar.

Por supuesto, todo de forma gratuita.

Me gustaría incidir en esta última idea. Este blog no tiene una finalidad comercial. No ofrezco productos de venta, ni regalos, ni soluciones mágicas. Mi finalidad es compartir mis conocimientos y comunicarme con todo el que lo necesite en aspectos relacionados con la lengua y la literatura.

Poco a poco, algunos de los objetivos iniciales se fueron modificando o ampliando.

Ahora el blog incluye reseñas literarias (cuando tengo tiempo de escribirlas), consejos, recursos, sorpresas, un taller de escritura con consejos para los que quieran aprender sobre la creación literaria e incluso trabajos y escritos que me envían mis alumnos. Aquí incluyo también las actividades y lecturas del club de lectura del centro, incluyendo las tertulias literarias a las que asistimos y las fotos de los actos.

Recientemente he incorporado un chat. Verás un mensaje a tu derecha; pincha en él y empezamos a hablar. Si no estoy, déjame tu mensaje y te escribo en cuanto pueda. La finalidad del chat es comunicarme en directo (cuando estoy en casa) con todos los que necesiten solucionar alguna duda (gramática, literatura...) o comentar cualquier aspecto, opinión, idea, etc. que quieran compartir conmigo.

Por otra parte, he visto como mi "público" se ha ido ampliando geográficamente. Hoy son muchas las visitas que recibo de toda España y de Hispanoamérica.

¡Muchísimas gracias a todos los mexicanos, colombianos, peruanos, argentinos, chilenos, etc. que visitan "Tiza y lapiz"; y, por supuesto, a todos los españoles!


Trabajo ordenador

Estas son las estadísticas:
1.    Spain                             42.18%
2.    Mexico                           14.78%
3.    Colombia                       11.01%
4.    Peru                               8.17%
5.    Argentina                       7.39%
6.    Chile                               2.38%
7.    Venezuela                       1.83%
8.    United States                  1.78%
9.    Ecuador                          1.70%
10.  República Dominicana   1.41%

En cuanto a las páginas más visitadas, son las siguientes:
 1. ¿Cómo se redacta un texto argumentativo?
 2. Cuentos hispanoamericanos del siglo XX
 3. 25 libros que "hay que leer" antes de los 25
 4. Categorías gramaticales
 5. Lecturas del curso: 1º de E.S.O.
 6. Literatura del Realismo y del Naturalismo en España
 7. Premios San Clemente
 8. ¡Bienvenidos al curso 2016-2017!
 9. Recomendaciones literarias veraniegas
 10. La literatura del Romanticismo (Europa y Estados Unidos)
 Como veis, mi entrada estrella, a mucha distancia de las siguientes, es ¿Cómo se redacta un texto argumentativo? donde doy consejos para escribir un comentario crítico e incluyo enlaces a otras páginas de interés en este aspecto.

También son muy solicitadas las entradas de los cuentos hispanoamericanos (tienen enlaces para leer online todos los cuentos) y la lista de los 25 libros para leer antes de los 25, que me solicitó un alumno hace dos años y ahí está, alimentándose de vuestra curiosidad. Por cierto: os animo a enviarme vuestras lecturas recomendadas y propuestas lectoras.


Ordenador y planta


Muchas gracias por mantener "Tiza y lápiz" vivo. Sin vuestras visitas no sería posible.

Os animo a escribirme, dejar comentarios, participar en el chat y visitarme.

Comentarios

Entradas populares