Sobre mí y "Tiza y lapiz"

Soy profesora de Lengua castellana y literatura en el I.E.S. O Couto de Orense y este es un lugar de encuentro para mis alumnos.
El insti

La profe
En este blog encontraréis ayuda para las clases.
Se trata de un complemento, un refugio para agobios, un armario de recursos...
También podemos compartir información de la clase, publicar trabajos; podéis consultarme vuestras dudas, pedir ejercicios o lo que se os ocurra.
Por supuesto, papás y mamás, también estáis invitados. Os animo a participar con vuestros comentarios y consultas.

¡Os espero!
 Podéis escribirme a: ana.fidalgo.biblioteca@gmail.com


Romper la noche, Ana Fidalgo. Portada del libroRaíz en las tinieblas, Ana Fidalgo. Portada del libroY si te apetece, en Amazon está a la venta mi novela Raíz en las tinieblas, en papel y e-book.
Y este es un libro de cuentos muy especial, Romper la noche, que se basa en la vida y obra de siete escritores medievales.

 
 
Sugiere, participa, pregunta... ¿Te apetece dejar un comentario?
Gracias

Comentarios

  1. Hola!
    Yo no pertenezco al Insti, pero me ha gustado el blog y me es de bastante utilidad. Recién estoy dedicándome a escribir.Me gusta el cuento breve; ahora tengo tiempo para hacerlo( he quedado desempleado).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Me alegra mucho que le encuentres provecho al blog. Es fantástico que escribas.
      Mucha suerte.

      Eliminar
  2. Hola Ana soy una alumna tuya de 1° de eso quería comentarte que yo pedí el libro de Charlie y la fábrica de chocolate y me vino Charlie y la fábrica de chocolate pero de Santillana el chico explicó que
    era la Nueva
    editorial del libro de A
    lfaguara valdra i
    gual???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Yara:
      "Charlie y la fábrica de chocolate" es un libro voluntario y puede leerse en cualquier editorial. El único que debe ser de Vicens Vives es el de "Oliver Twist", porque vamos a leer todos el mismo. No hay problema en que sea de Santillana o de Alfaguara, o cualquier otro. ¡Qué lo disfrutes!

      Eliminar
  3. Hola Ana;
    Me llamo Nadia , mi hijo es alumno tuyo de primero de la ESO , tengo una duda respecto al libro voluntario y el obligatorio , tienen hasta el 1 de Diciembre como fecha tope . ¿Tienen que hacer un trabajo escrito de cada libro ? Cuando lo explicaste en clases , se hizo un lío .
    Disculpa las molestias.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nadia:
      No es ninguna molestia. En primero son aún pequeños y a veces estas cuestiones los lían un poco.
      El libro común, obligatorio, es "Oliver Twist", de Charles Dickens, en la edición de Vicens Vives (para que todos lean el mismo). El día 1 de diciembre harán en clase una ficha tipo test de comprobación de lectura. Nada más.
      Por otra parte, de forma voluntaria, pueden leer un libro que subirá hasta un punto en la nota. Puede ser cualquiera de los indicados como de lectura individual (no importa que esté en la 1ª, 2ª o 3ª evaluación). En este mismo blog tienes una entrada (en la columna de la izquierda, por ejemplo), donde se indican todas las posibles lecturas. Muchas de ellas las tienen en la biblioteca; pueden coger prestados los libros. Si no sabe, que me pregunte un día que estemos en la biblioteca (vamos una vez a la semana). De este libro voluntario tienen que cubrir una ficha que yo les doy. Pueden hacerlo en cualquier momento, antes del 1 de diciembre (fecha límite). Cuando termina de leer el libro me lo dice y yo le doy la ficha. La cubre en casa y me la devuelve.
      Espero haberme explicado bien; de lo contrario, dile que no tenga miedo de preguntarme en clase o en un recreo.
      Un saludo.

      Eliminar
    2. Hola Ana;
      Te agradezco que nos hayas sacado de dudas.
      Muchas gracias.
      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Tus consultas y comentarios son bienvenidos.

Entradas populares